Weblogs de trabajo

Artículo de El Factor Humano: weblog de Nelson Rodríguez-Peña sobre diseño y desarrollo web con la mirada puesta en el usuario.

💡 Nota: Se recomienda leer la publicación original en el sitio del autor ya que no hemos copiado los enlaces a los que en ella hace referencia.

Blogs de Trabajo

Hace un tiempo comenté sobre el uso de blogs como herramientas de trabajo o desarrollo, y quisiera hablar un poco más sobre eso. El formato de los blogs y algunas de sus características técnicas los hacen muy buenas herramientas para la coordinación de equipos de trabajo. No me refiero al clásico blog en que los desarrolladores de algún proyecto vayan comentando sobre el progreso de aquél para involucrar más a sus usuarios (por ejemplo, los creadores de Remember the Milk mantienen un blog), sino al uso como medio de coordinación y comunicación entre los propios miembros de un proyecto, que no necesariamente se trata de desarrollo web.

En concreto, puedo mencionar dos casos (y tres experiencias) muy provechosas e interesantes para ilustrar esto.

Blog de Proyecto

Con dos grupos de alumnos he montado blogs para la coordinación del trabajo que realizan en mis clases en la universidad. La primera vez fue hace un año, la segunda durante el presente semestre (en Chile el año académico va de marzo a diciembre). En el primer caso, el blog funcionó como herramienta de comunicación y repositorio de archivos para coordinar el trabajo. En esa oportunidad sugerí el uso de un Wiki, un Blog y una herramienta de gestión de proyectos. En la práctica sólo el blog operó correctamente. El wiki tiende a ser complejo al inicio y no todos se habitúan a su esquema. En suma, el trabajo se basó exclusivamente en el blog, y sirvió para informar y distribuir los avances.

La segunda experiencia es un proyecto actualmente en curso, con otro grupo de alumnos. En esta oportunidad se está utilizando Basecamp como gestor de proyectos y el blog. El proyecto que realizamos con los alumnos es el diseño de una aplicación de tareas, al estilo de tadalist y remember the milk. Esta vez el blog se está utilizando de modo más intensivo para compartir archivos, avances e incluso fotografías de los diagramas que realizamos en la pizarra durante las clases.

Evidentemente la herramienta no garantiza mucho por sí sola: la necesidad, el compromiso y el entusiasmo son ingredientes esenciales. En esta segunda oportunidad ha habido bastante más interés en el uso del blog y muchos de los alumnos ya estaban más familiarizados con ellos, un par incluso había experimentado con blogs personales. Eso marca una gran diferencia.

Finalmente, este tipo de ejercicio funciona muy bien para familiarizar a los alumnos con una herramienta que sin duda adquiere cada vez más importancia en todos los ámbitos.

Blog Coordinación de Comisión de Estado

Si bien no puedo mencionar los detalles específicos, en diciembre pasado me pidieron que implementara un blog para una comisión de Estado, de muy alto nivel, conformada por ministros y asesores de gobierno. El objetivo de la comisión era el realizar recomendaciones sobre un tema específico al Presidente de la República, en ese momento, Ricardo Lagos. Por el tema que convocaba a la comisión había algunos miembros con bastante información sobre los blogs, un par incluso con blogs personales. Fue sorprendente ver en la reunión de presentación de la herramienta que dos personas sacaban su PDA y celular para ingresar en el momento al sitio y seguir los pasos de lo que yo les estaba mostrando desde el proyector.

Pues bien, el objetivo de este blog era reducir la cantidad de reuniones y permitir una comunicación más eficiente entre sus miembros, de modo que los temas se discutieran directamente en el sitio y se pudiera comentar lo que cada uno de ellos publicaba. Naturalmente la participación fue dispar y había quienes publicaban más y comentaban más, pero de todas formas se cumplió el propósito de mantener la actividad de la comisión de un modo dinámico.

Por la propia naturaleza de la comisión, el sitio estaba cerrado y sólo podían ingresar los miembros autorizados.

Las Ventajas de un Blog

¿Qué ofrece un blog para utilizarlo como herramienta de trabajo? La respuesta es simple y tiene dos aspectos, uno práctico y otro técnico:

Ventajas Prácticas de los Blogs

  • son simples y relativamente fáciles de usar, a diferencia de un wiki
  • no se requieren conocimientos técnicos específicos (HTML, por ejemplo)
  • publicación instantánea
  • pueden ser utilizados por grupos de personas, todas con la posibilidad de publicar información
  • posibilidad de comentar sobre lo que otros escriben

Ventajas Técnicas de los Blogs

  • accesible desde cualquier lugar vía web
  • los contenidos se pueden clasificar en categorías
  • los usuarios pueden suscribirse a los feeds y ser notificados instantáneamente cuando se publica contenido
  • los trackbaks y pings permiten agilizar el proceso de notificaciones a otros sitios o a los propios involucrados

Cabe señalar que en todas las oportunidades he utilizado WordPress por la flexibilidad y facilidad de instalación. También es cierto que es el sistema que mejor conozco, lo que facilita mucho las cosas.

No creo lo que les cuento sea una experiencia única, estoy seguro de que este tipo de usos de los blogs es algo en expansión, por lo que me encantaría saber de usos similares, quedan invitados a contar sus experiencias.